Niños

El tratamiento de los problemas psicológicos de la infancia tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de una autoestima sana, una mejor comunicación, el desarrollo de habilidades sociales y el bienestar emocional del niño/niña.

¿Cuántas veces nos hemos preguntado si hacemos las cosas bien con nuestros hijos? Esta pregunta surge a menudo en los padres que llegan a nuestros consultorios. Creemos, desde nuestra experiencia clínica, que en la mayoría de los casos de niños y niñas que padecen alguna problemática emocional influyen aspectos genéticos, vinculares y contextuales, por eso es necesario abordarlos desde una mirada integral, teniendo en cuenta la familia, sus relaciones interpersonales, la escuela y todo el ámbito que lo rodea. La psicología infantil es uno de los campos más enriquecedores de la salud mental, ya que estas personitas son muy inteligentes y en poco tiempo se dan cuenta de cómo cambiar sus conductas para estar mejor con ellos mismos.
Los terapeutas infantiles están capacitados para desarrollar un ambiente facilitador por medio del juego, en donde interactúan con los pequeños permitiendo que estos expresen sus emociones y aprendan a lidiar con ellas. Además, le otorgan a los padres herramientas para que, por medio de ciertas técnicas psicológicas, ayuden a influir en las conductas y emociones del niño tanto en casa como en otros escenarios.

Beneficios de la terapia infantil:

  • Capacitar al niño en sus habilidades emocionales y en la expresión de las mismas.
  • Brindarle herramientas para que pueda identificar y manifestar sus preocupaciones.
  • Elaborar y resignificar las situaciones traumáticas vividas.
  • Trabajar sobre sus miedos y ansiedades.
  • Abordar la problemática que traigan teniendo en cuenta su singularidad y la de su familia.
  • Generar un espacio de contención y de escucha.
  • Favorecer en el desarrollo de vínculos adaptativos.